Tecnología para los negocios - Tendencias

Tendencias

Un 30% más de videollamadas tras la pandemia. ¿Cómo sacar el máximo provecho a este nuevo modo de comunicarse?

Un 30% más de videollamadas tras la pandemia. ¿Cómo sacar el máximo provecho a este nuevo modo de comunicarse?

Durante la pandemia del coronavirus, las videollamadas han sido una herramienta de comunicación eficiente en la distancia tanto para particulares como para empresas. Según un estudio realizado por expertos de IPSOS, durante el confinamiento el 97% de la población hizo al menos una llamada a través de Internet.

Coaching para la Transformación Digital

Coaching para la Transformación Digital

El COVID-19 ha servido de catalizador para que, apremie la necesidad de la digitalización o bien una mejora en la gestión de la información que no ha dejado a nadie fuera.

Logística y almacenaje empiezan a ser ya cosa de robots en la industria

Logística y almacenaje empiezan a ser ya cosa de robots en la industria

Uno de los sectores de actividad que más se está viendo beneficiado por el desarrollo de las nuevas tecnologías y la robótica es la logística. El hecho de que las empresas puedan tener un control absoluto y en tiempo real del stock, gestionando de forma eficaz su ubicación en el almacén, es fundamental para ellas.

7 herramientas con Inteligencia Artificial para dar aire fresco al marketing digital de tu empresa

7 herramientas con Inteligencia Artificial para dar aire fresco al marketing digital de tu empresa

Uno de los principales ámbitos de aplicación de la Inteligencia Artificial es el Marketing Digital ya que se trata de una tecnología que facilita en gran medida la toma de decisiones y la creación de estrategias digitales de manera mucho más eficiente. Según McKinsey Global Institute, la Inteligencia Artificial y el Machine Learning generarán entre 1,4 y 2,6 trillones de dólares al resolver problemas de ventas y marketing en los próximos tres años.

La realidad de la digitalización empresarial en España: conclusiones del informe CaixaBank Research

La realidad de la digitalización empresarial en España: conclusiones del informe CaixaBank Research

Todas las empresas, con independencia de su tamaño y sector de actividad, deben comenzar el proceso de digitalización. La disrupción tecnológica afecta a todo tipo de organizaciones, las cuales se ven en la obligación de iniciar una transformación para fomentar la productividad y el crecimiento sostenible, al tiempo que atraen el talento y crean empleo de calidad.

Pese a los grandes avances de la pandemia, solo el 10% de las empresas consideran haber alcanzado sus objetivos de digitalización

Pese a los grandes avances de la pandemia, solo el 10% de las empresas consideran haber alcanzado sus objetivos de digitalización

La pandemia del Covid-19 ha puesto de relieve la importancia de la conectividad y la digitalización en el ámbito corporativo. También ha supuesto una aceleración del proceso de transformación digital para las empresas, aunque no se ha dado de forma equitativa en todos los sectores de actividad.